- El objetivo del proyecto era implementar un sistema de gestión de crédito en una gran empresa que contaba con ya con uno muy rudimentario y dependiente del director comercial.
- La nueva área pasó a depender del director financiero, se desarrolló un manual de crédito definiendo 10 clases de riesgo (antes 3) y definiendo límites de crédito específicos por cliente (antes 3 niveles). Se desarrollaron modelos y se implementaron nuevos sistemas de información financiera que permitieron la generación automática de una sofisticada ficha de crédito por cliente. Todos los clientes pasaron a contar con una clase de riesgo y un límite de crédito definidos en el sistema, asumidos por las áreas comerciales, lo que los hizo claramente responsables, después de haber analizado las fichas de crédito de cada cliente. Además, se diseñó e implementó un sistema de alerta “on line” para evaluar permanentemente la situación financiera de los clientes en base a información externa proporcionada por empresas especializadas.
- Tras 2 años de funcionamiento del nuevo sistema, la morosidad y deterioros disminuyeron un 90%, lo que permitió evitar varios millones de euros de pérdidas.