¿Qué hace que una bala vuele?

Estuvimos en el prelanzamiento mundial del futuro libro de Nordgren & Schonthal, “The Human Element: Overcoming the Resistance That Awaits New Ideas” y queremos compartir con vosotros la inspiración y encontrar nuevas formas de interpretar los negocios, la innovación y la gestión del cambio.

Partimos de la provocadora pregunta que da título al texto: ¿Qué hace que una bala vuele? La respuesta típica es la pólvora. Sin embargo, el principal obstáculo para el vuelo de la bala es la resistencia al viento y los efectos de arrastre. Entonces, la respuesta más correcta sería: el diseño, la aerodinámica de la bala.

Esta sencilla idea nos lleva a la gestión empresarial. Por un lado tenemos energía y por otro fricción. La energía impulsa nuevas ideas y estimula el cambio. La fricción es la fuerza que se opone al cambio.

¿Cómo potenciar la energía y lograr el cambio deseado? La respuesta está en los incentivos, en la movilización motivacional (“elevate excitment”) y en la simplificación de procesos.

Comencemos por promover la iniciativa individual, dándole contexto y permitiendo que las ideas avancen sin temor a la equivocación. Crear un entorno para compartir en el que las personas compartan libremente su visión.

Pero, como vemos en la metáfora de la bala, no podemos pasar por alto la fricción, la resistencia al cambio. Nordgren y Schontal presentan un Modelo de Diagnóstico y Acción basado en 4 posibles fricciones:

  • Inercia – ¿Representa la idea un cambio más significativo? La mente humana tiende a enfrentarse con más resistencia a ideas menos familiares o menos difundidas.
  • Esfuerzo – ¿Cuáles son los “costes” de implementación en términos físicos, mentales y financieros? ¿El camino es ambiguo o hemos enseñado a la gente a cómo hacerlo?
  • Emoción – ¿Qué sentimientos negativos puede generar la idea de cambio? ¿Las personas anticipan algún tipo de amenaza o ven perjudicadas sus necesidades?
  • Reacción – ¿Algunas personas se sienten presionadas a cambiar? ¿O tal vez excluidas de la generación de ideas y el proceso de planificación posterior?

Eliminar la fricción, que a menudo es un punto ciego en la gestión empresarial y de proyectos, puede ser tan eficaz como aumentar la energía motriz. El diseño cuidadoso del Plan de Mejora de la Consultoría Estratégica debe cumplir con ambas perspectivas.

Queremos ser socios en el éxito de nuestros clientes. Ser parte de la energía positiva que impulsa el cambio deseado. ¿Quieres cambiar para mejor? Estamos aquí para ayudarte. #changeforthebetter

vea también

La respuesta típica es la pólvora. Sin embargo, el principal obstáculo para el vuelo de la bala es la resistencia al viento y los efectos de arrastre. Entonces, la respuesta más correcta sería: el diseño, la aerodinámica de la bala.

Los requisitos para ser un líder no han variado mucho. Se trata de guiarte a ti mismo, guiar a los demás, comunicarte mucho, escuchar con atención, demostrar que te preocupas”. ¿Sigues convencido de que no puedes dedicar tiempo a los ejercicios de autorreflexión en tus 168 horas semanales? Muchas veces es una excusa para evitar un ejercicio incómodo ... TOWS & TOOLS cree profundamente en la importancia de una buena reflexión, un enfoque holístico y la creación del contexto adecuado y fértil para el pensamiento creativo y transformador. El cambio debe ser transformador, de procesos, organizaciones y herramientas. Involucrar la pasión de los líderes en la gestión, alineando personas, estrategia y operaciones. Tu único riesgo es no hacer nada.

Hablar de marketing es hablar de estrategia. Y hablar de

En cumplimiento de la legislación vigente, se proporciona la siguiente información en los términos del artículo 13 del RGPD.

El responsable del tratamiento es TOWS & TOOLS – Business Consulting, Lda con domicilio en Campo Pequeno, 2 – 7ºC, 1000-078 Lisboa, teléfono + (351) 911 021 705 y e-mail info@towstools.com.

El tratamiento de los datos personales, nombre y correo electrónico, tiene como finalidad el registro, para que nos sea posible responder, en los términos del mensaje que nos envíes y para la difusión de otra información relacionada con la actividad de TOWS&TOOLS.

Los datos personales no se utilizan para ningún otro fin que no sea el aquí descrito.

El destinatario de los datos personales recogidos es TOWS & TOOLS, no habiendo cesión de estos datos fuera del ámbito del responsable del tratamiento.

Se asegura que el plazo de conservación se limita a lo estrictamente necesario, con el fin de dar seguimiento al mensaje que nos remite y contactos posteriores, tras lo cual, de no existir relación comercial, serán eliminados.

En el ejercicio de su derecho, puede solicitar a TOWS & TOOLS, el acceso a los datos personales que le conciernen, así como presentar una reclamación ante la autoridad de control, la Comisión Nacional de Protección de Datos.

Además se informa que los datos personales recopilados no estarán sujetos a decisiones automatizadas ni se utilizarán para definir perfiles.