Estuvimos en el prelanzamiento mundial del futuro libro de Nordgren & Schonthal, “The Human Element: Overcoming the Resistance That Awaits New Ideas” y queremos compartir con vosotros la inspiración y encontrar nuevas formas de interpretar los negocios, la innovación y la gestión del cambio.
Partimos de la provocadora pregunta que da título al texto: ¿Qué hace que una bala vuele? La respuesta típica es la pólvora. Sin embargo, el principal obstáculo para el vuelo de la bala es la resistencia al viento y los efectos de arrastre. Entonces, la respuesta más correcta sería: el diseño, la aerodinámica de la bala.
Esta sencilla idea nos lleva a la gestión empresarial. Por un lado tenemos energía y por otro fricción. La energía impulsa nuevas ideas y estimula el cambio. La fricción es la fuerza que se opone al cambio.
¿Cómo potenciar la energía y lograr el cambio deseado? La respuesta está en los incentivos, en la movilización motivacional (“elevate excitment”) y en la simplificación de procesos.
Comencemos por promover la iniciativa individual, dándole contexto y permitiendo que las ideas avancen sin temor a la equivocación. Crear un entorno para compartir en el que las personas compartan libremente su visión.
Pero, como vemos en la metáfora de la bala, no podemos pasar por alto la fricción, la resistencia al cambio. Nordgren y Schontal presentan un Modelo de Diagnóstico y Acción basado en 4 posibles fricciones:
- Inercia – ¿Representa la idea un cambio más significativo? La mente humana tiende a enfrentarse con más resistencia a ideas menos familiares o menos difundidas.
- Esfuerzo – ¿Cuáles son los “costes” de implementación en términos físicos, mentales y financieros? ¿El camino es ambiguo o hemos enseñado a la gente a cómo hacerlo?
- Emoción – ¿Qué sentimientos negativos puede generar la idea de cambio? ¿Las personas anticipan algún tipo de amenaza o ven perjudicadas sus necesidades?
- Reacción – ¿Algunas personas se sienten presionadas a cambiar? ¿O tal vez excluidas de la generación de ideas y el proceso de planificación posterior?
Eliminar la fricción, que a menudo es un punto ciego en la gestión empresarial y de proyectos, puede ser tan eficaz como aumentar la energía motriz. El diseño cuidadoso del Plan de Mejora de la Consultoría Estratégica debe cumplir con ambas perspectivas.
Queremos ser socios en el éxito de nuestros clientes. Ser parte de la energía positiva que impulsa el cambio deseado. ¿Quieres cambiar para mejor? Estamos aquí para ayudarte. #changeforthebetter