- El objetivo era, en un país de África Occidental, desarrollar el mercado de un producto energético de consumo doméstico, reemplazando el uso de la quema de biomasa forestal y sus derivados. El desarrollo del mercado dependía en gran medida de la creación de las condiciones para la eliminación de las barreras de entrada de los consumidores.
- El proyecto fue presentado a la Unión Europea y se aprobó la respectiva solicitud.
- El desarrollo del proyecto implicó un trabajo conjunto con la Unión Europea (entidad financiera), con el gobierno del país (ministros de Finanzas, Medio Ambiente y Administración Interna) y una ONG portuguesa (responsable de las tareas de comunicación a la población). Se estableció un proceso de contratación internacional siguiendo las reglas de adquisición de la unión europea, se negociaron beneficios fiscales a los consumidores y bienes importados, se planificaron y ejecutaron campañas de marketing institucional y acciones directas junto a la población, se reorganizó la cadena de distribución y se formaron los diferentes agentes.
- Al final de los 36 meses, el resultado fue triple win, el mercado base se expandió en un 20% de la población del país, promoviendo un crecimiento sostenido de las ventas en más del 50%. El gobierno vio cómo se reducía la economía sumergida y aumentaban los ingresos fiscales y la población tuvo acceso a un coste equivalente con una energía más limpia y eficiente.
TODO EMPIEZA CON UNA CONVERSACIÓN
Estamos aquí para ayudaros a cambiar para mejor. Para hacer que suceda. Contáctenos